EL COSMOS Y EL UNIVERSO
El cosmos es en sentido general el universo el conjunto de todo lo que existe originalmente fue una palabra creada por los antiguos griegos para designar toda la existencia los griegos creían que se regia por una serie de leyes los cuales serian a la compresión de los primeros pensadores el tiempo en el cosmos no es concebido de forma lineal como es en la actualidad si no de forma cíclica.

Etimología : procede del latín cosmos que significa universo, y este del grupo griego cosmos que significa orden.
El uso de cosmos esta vinculado al universo (a partir de su orden) y al exterior a la tierra. Es importante subrayar que muchos importantes son los rincones del mundo que disponen de centros culturales que giran en torno al termino que nos ocupa teniendo en cuenta este citado significado. Asì, por ejemplo en la localidad tinerfeña de San Cristòbal de la Laguna en las Islas Canarias existe en el museo de la Ciencia y el Cosmos, que persigue dar a conocer la ciencia en todo su amplitud.
Universo: es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y los constantes físicas que la gobiernan.Sin embargo se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferente y alude a temas como el cosmos, mundo, naturaleza.

porción observable: los cosmos teóricos y atmosféricos utilizan de manera diferente el termino de universo designando bien el sistema completo o bien una parte de el. Frecuentemente se utiliza el termino el universo para designar la parte observable del espacio-tiempo o el espacio entero.
según el convenio de los cosmologos, el termino universo se refiere a la parte finita del espacio-tiempo que es directamente observable utilizando telescopios otros detectores y términos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del universo y sus interacciones.

Evolución: el echo de que el universo este en expancion se derriba de las observaciones del comienzo al rojo realizadas en la década de 1920 y se cuantifican por la ley de Hubble. Dichas observación son la predicción experimental del modelo de friegman que es una solución de las ecuaciones en resumen esta apoyándose de la teoría del big ban que trata sobre la creación del universo mediante una explocion.

El cosmos es en sentido general el universo el conjunto de todo lo que existe originalmente fue una palabra creada por los antiguos griegos para designar toda la existencia los griegos creían que se regia por una serie de leyes los cuales serian a la compresión de los primeros pensadores el tiempo en el cosmos no es concebido de forma lineal como es en la actualidad si no de forma cíclica.

Etimología : procede del latín cosmos que significa universo, y este del grupo griego cosmos que significa orden.

El uso de cosmos esta vinculado al universo (a partir de su orden) y al exterior a la tierra. Es importante subrayar que muchos importantes son los rincones del mundo que disponen de centros culturales que giran en torno al termino que nos ocupa teniendo en cuenta este citado significado. Asì, por ejemplo en la localidad tinerfeña de San Cristòbal de la Laguna en las Islas Canarias existe en el museo de la Ciencia y el Cosmos, que persigue dar a conocer la ciencia en todo su amplitud.
Universo: es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y los constantes físicas que la gobiernan.Sin embargo se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferente y alude a temas como el cosmos, mundo, naturaleza.

porción observable: los cosmos teóricos y atmosféricos utilizan de manera diferente el termino de universo designando bien el sistema completo o bien una parte de el. Frecuentemente se utiliza el termino el universo para designar la parte observable del espacio-tiempo o el espacio entero.
según el convenio de los cosmologos, el termino universo se refiere a la parte finita del espacio-tiempo que es directamente observable utilizando telescopios otros detectores y términos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del universo y sus interacciones.

Evolución: el echo de que el universo este en expancion se derriba de las observaciones del comienzo al rojo realizadas en la década de 1920 y se cuantifican por la ley de Hubble. Dichas observación son la predicción experimental del modelo de friegman que es una solución de las ecuaciones en resumen esta apoyándose de la teoría del big ban que trata sobre la creación del universo mediante una explocion.

Comentarios
Publicar un comentario